La especialidad de Comunicación, del Programa de Estudios de Educación Secundaria, atiende la formación de los estudiantes en el desarrollo de tres áreas: comunicación lingüística, comunicación literaria y comunicación social. La primera se refiere al estudio de la lengua propiamente dicha como la lingüística, semántica, fonética, fonología, morfosintaxis, entre otros, para potenciar el nivel de comunicación oral, escrita y corporal. La segunda alude al análisis e interpretación de las obras de las diferentes corrientes y movimientos literarios (clásica, medieval, moderna, renacimiento, barroco, neoclasicismo, romanticismo, realismo, contemporánea) para promover la comunicación artística y la actitud sensible, crítica y creativa. La tercera se refiere al estudio de los medios de comunicación masiva (publicidad, prensa escrita, radio, televisión, cine, Internet, etc.) para propiciar una actitud reflexiva y crítica frente a los diversos medios sociales.
El principal objetivo es desarrollar habilidades de comunicación eficiente y dialógica en la comprensión y producción de textos orales, escritos, audiovisuales y artístico—literarios a fin de informar, intercambiar, transferir, analizar críticamente el mensaje obtenido y favorecer el desarrollo de su identidad personal y comunitaria.