El Programa de Estudios de Educación Física asume el enfoque del desarrollo de la corporeidad; esto promueve una comprensión profunda del cuerpo en construcción, no solo desde su realidad biológica o desde la actividad deportiva, sino que también supone hacer, pensar, sentir, saber, comunicar y querer (MINEDU 2016). Desde el marco de la FID, el enfoque tiene un carácter flexible en la medida que pueda articularse con otros enfoques para proponer una visión amplia, que permita desaprender y volver a aprender en la formación profesional.
En la actualidad, la Educación Física está determinado por los avances de la sociedad, la ciencia y la tecnología, donde la actividad física está debilitada y se hace necesario activarla en las actividades cotidianas ya que desarrolla habilidades: psicomotrices, cognitivas y sociales; sobre todo, si se incorpora desde la niñez. Además, constituye la preparación para la vida, promoviendo un estilo de vida saludable.