Estimados ciudadanos: Consecuentes con el cumplimiento de las políticas institucionales, me dirijo a cada uno de ustedes para brindar la posibilidad de crear espacios para interactuar permanentemente con nuestra institución formadora de profesionales en la educación. Visionamos a ser una Escuela de Educación Superior Pedagógica de calidad en la región y el país que brinde una formación educativa multidimensional basada en la investigación e innovación y práctica de valores con respeto y empatía para el desarrollo sostenible de la sociedad. Hemos asumido grandes retos y profundas transformaciones en este proceso de licenciamiento, para convertir al IESPP Pedro Monge Córdova de Jauja, en Escuela pionera en la región y el país. A través de este espacio virtual, buscamos transparentar nuestra gestión académica, administrativa e institucional; asimismo ofrecemos la posibilidad de contar con información de primera fuente de las actividades diversas que desarrolla nuestra comunidad educativa. Con la convicción de superar sus expectativas, reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando a brazo partido por el fortalecimiento institucional.
Somos una institución de formación inicial docente con exigencia académica, práctica de valores, investigadores e innovadores; críticos – reflexivos, comprometidos en una educación humana multidimensional; orientados al desarrollo de competencias con profesionales sólidamente preparados y una infraestructura óptima que promueve el desarrollo sostenible de la sociedad fundamentado en el respeto y empatía.
Al 2028 ser una Escuela de Educación Superior Pedagógica de calidad en la región y el país, que brinde una formación educativa multidimensional basada en la investigación e innovación y práctica de valores con respeto y empatía para el desarrollo sostenible de la sociedad.
PRINCIPIOS INSTITUCIONALES | LO QUE SIGNIFICA PARA NOSOTROS |
---|---|
Calidad educativa. | La búsqueda de la mejora continua del servicio educativo como punto de partida en cada una de las acciones que emprenda la institución y, por lo tanto, de quienes lo integran, atendiendo las demandas del entorno, valorando los aprendizajes de los estudiantes y el reconocimiento de estos por parte de su medio social, laboral y cultural. |
Flexibilidad. | Asumimos la flexibilidad como una forma de adaptación a las exigencias de los cambios del entorno social, como las demandas formativas para el logro del perfil de egreso. |
Inclusión social. | Buscamos reconocer y valorar a todas las personas, sin discriminación y desigualdad de oportunidades con el objetivo de desaparecer la exclusión. Todos nuestros estudiantes tienen derecho a acceder a una educación de calidad, independientemente de sus diferencias culturales, sociales, étnicas, religiosas, de género, de condición de discapacidad, de estilos y ritmos de aprendizaje. |
Transparencia. | La Institución desarrolla sistemas de información y comunicación accesibles, transparentes, agiles y actualizados que faciliten la toma de decisión en las distintas actividades de manera informada y orientada a los procesos de mejora continua, tanto a nivel institucional como a nivel de oferta. |
Pertinencia. | Relaciona la oferta educativa con la demanda del sector productivo y educativo, las necesidades de desarrollo local, regional, y las necesidades de servicios a nivel local, regional, nacional e internacional. |
Equidad. | Busca que el servicio educativo alcance a todas las personas, evitando situaciones de discriminación y desigualdad por motivo de origen, raza, sexo, idioma, religión, opinión, condición económica o de cualquier otra índole. Asimismo, promueve las políticas de reconocimiento positivo de la diversidad cultural, por ello garantizan los ajustes razonables que permitan el acceso y permanencia de poblaciones en vulnerabilidad o discapacidad. |
Mérito. | Busca el reconocimiento de los logros mediante mecanismos transparentes que permitan el desarrollo personal y profesional. |
Interculturalidad. | Asume como riqueza la diversidad cultural, étnica y lingüística del país, y encuentra el reconocimiento y respeto a las diferencias, así como en el mutuo conocimiento y actitud de aprendizaje, sustento para la convivencia armónica y el intercambio entre las diversas culturas del mundo. |
VALORES INSTITUCIONALES | LO QUE SIGNIFICA PARA NOSOTROS |
---|---|
Compromiso. | Es la capacidad para tomar conciencia de la importancia que tiene el cumplir con la palabra dada, con el desarrollo de los objetivos y metas dentro del plazo que se ha estipulado, para la búsqueda de la calidad educativa. |
Responsabilidad. | Es asumir decisiones de manera consciente, así también las consecuencias, asumiendo los deberes y las obligaciones que implican a cada uno de los miembros, como parte de la institución. |
Libertad. | Es la actuación libre y responsable de cada uno de los miembros de la comunidad educativa, asumiendo libremente sus obligaciones. |
Respeto. | Es la consideración y valoración especial que se le tiene a alguien o a algo, al que se le reconoce valor social o especial deferencia. También es uno de los valores fundamentales que el ser humano debe tener siempre presente a la hora de interactuar con personas de su entorno. |
Integridad. | Comprendida como un derecho básico de toda persona y debe ser garantizada a nivel físico, psíquico y moral. También consideramos la honradez y la transparencia en cada una de las acciones que emprendan los miembros de la institución. |
Eficiencia. | Es importante la utilización óptima de los recursos técnico-pedagógicos y la correcta relación entre los buenos servicios producidos y los recursos docentes en la producción de servicios educativos.. |
Justicia. | Promovemos los principios morales que inclina a obrar y juzgar respetando la verdad, dando a cada uno lo que le corresponde. |
Perseverancia. | Motivamos el esfuerzo para lograr objetivos propuestos por la persona y no rendirse ante las dificultades en el transcurrir de su formación profesional. |
Humildad. | Desarrollamos una actitud abierta, flexible y receptiva para aprender aquello que todavía no saben considerando sus virtudes y defectos. |
Respeto. | Nuestra institución considera los límites personales y honra su potencial como persona, otorgándole la oportunidad de manifestar sus necesidades, intereses y expectativas. |